Disminuyen las hormonas sexuales, lo que se traduce en un descenso del apetito sexual. Seguro que te ha pasado que cuanto menos sexo practicas con tu pareja, menos ganas de practicarlo has tenido, ¿verdad?
2. Te afecta a nivel emocional y a la memoria
En las relaciones sexuales intervienen hormonas que generan una amplia sensación de bienestar. Cuando nos encontramos en una situación de abstinencia se dejan de producir dichas hormonas lo cual afecta directamente al ánimo, a la memoria y a la toma de decisiones. La dopamina (encargada de mejorar la atención, controlar los impulsos y aumentar la motivación) y la oxitocina (la hormona encargada de fortalecer lazos afectivos románticos y sociales) son liberadas durante el acto sexual.
El sexo mejora la autoestima ya que hace que tanto hombres como mujeres se sientan deseados. El no tener este tipo de experiencias puede provocar inseguridad en uno mismo y en lo que hace.
4. Provoca mal humor y estrés
El sexo es un hecho biológico para el que nuestro cuerpo se prepara. Cuando pasan largos periodos sin que llevemos a cabo el acto sexual, es factible que desarrollemos mal humor, estrés, irritabilidad o pesimismo.
5. Falta de sueño e insomnio
El acto sexual genera una hormona que ya hemos mencionado antes, la oxitocina. Dicha hormona no sólo afecta a nivel emocional sino que también es importante para tener un sueño adecuado y placentero.
6. Falta de brillo en la piel
Como cualquier otra actividad física, el sexo ayuda a eliminar toxinas a través del sudor y activa la circulación sanguínea. Además, durante el acto los poros de la piel se abren y nos deshacemos de impurezas.
Para combatir este problema te proponemos reavivar tu relación con nuestra gama de
preservativos Control y los nuevos
lubricantes y geles íntimos.
¡Disfrútalos y experimenta sensaciones extremas!